¡Hola! Inauguramos sección en nuestro canal de Youtube y se llama RETO PMP®

El reto consiste en probar tus conocimientos sobre Project Managament a traves de 5 preguntas de simulación del examen PMP® a responder en 1,27 minutos por cada pregunta.

¡¡No te lo pierdas!!, la última semana de cada mes publicaremos un nuevo reto.

El planteamiento es que practiques y estudies conmigo, y por qué no decirlo que te diviertas al mismo tiempo.

Para el mes de septiembre de 2021, las preguntas han sido las siguientes:

Pregunta 1: Está gestionando la construcción de una nueva planta para una fábrica manufacturera. Recientemente, presentó algunos entregables a su cliente para su inspección que fueron rechazados debido a algunas preocupaciones ambientales.

Como resultado, su cliente ha solicitado que se celebren auditorías ambientales del gobierno antes del acondicionamiento de la parcela para cualquier nuevo proyecto de construcción liberado para construir. ¿Qué tipo de dependencia es esta?

A) Dependencia externa. (Correcto)

B) Dependencia discrecional.

C) Dependencia opcional.

D) Lógica blanda.

Justificación:

A esto se le llama dependencia externa. Implica una relación entre el proyecto y las actividades ajenas al proyecto (por ejemplo, audiencias ambientales gubernamentales). [Guía del PMBOK® 6ª edición, página 192]

Pregunta 2: Ana es la directora  de un proyecto. Ha evaluado ciertas respuestas de posibles vendedores y desea seleccionar un modelo de contrato que transfiera el riesgo al vendedor. ¿Cuál de las siguientes opciones debería seleccionar para lograr esto?

A) Costo más honorarios con incentivos.

B) Costo más honorarios fijos.

C) Contrato de precio fijo. (Correcto)

D) Tiempo y materiales.

Justificación:

Un contrato de precio fijo permite al comprador transferir el riesgo al vendedor estableciendo un precio total fijo para un servicio definido o un resultado que se proporcionará. [PMBOK® Guide 6th Edition, página 471]

Pregunta 3: Los equipos ágiles se esfuerzan por lograr una entrega rápida del producto. Un conjunto de características pasa por una serie de etapas de desarrollo y prueba hasta el lanzamiento. ¿Cuál de las siguientes se considera la primera etapa de entrega?

A) Pruebas de aceptación del usuario.

B) Demostración. (Correcto)

C) Pruebas de regresión.

D) Storyboarding.

Justificación:

La primera parte de la entrega es una demostración. Las demostraciones o revisiones son una parte necesaria del flujo del proyecto Agile. [Guía de práctica ágil, 1.ª edición, página 57]n, página 471]

Pregunta 4: Está liderando un proyecto de desarrollo y diseño de un sistema ERP . Es fundamental que los productos de trabajo de cada miembro del equipo se integren y validen con frecuencia entre sí. ¿Qué técnica ágil debería animar al equipo a utilizar?

A) Entrega continua.

B) WIP continuo.

C) Mejora continua.

D) Integración continua. (Correcto)

Justificación:

La integración continua es una práctica en la que los productos de trabajo de cada miembro del equipo se integran y validan entre sí con frecuencia. [Guía de práctica ágil, 1.ª edición, página 151]

Pregunta 5: Como parte del control de calidad en su proyecto, está explorando una técnica que muestra la historia y el patrón de variación. Este es un gráfico de líneas que muestra los puntos de datos trazados en el orden en que ocurrieron. Lo más probable es que esté mirando a:

A) Diagrama de causa y efecto.

B) Diagrama de control. (Correcto)

C) Diagrama de Pareto.

D) Histograma.

Justificación:

Lo más probable es que sea un diagrama de control. Un diagrama o gráfico de control muestra las tendencias de un proceso durante un período de tiempo. Las opciones restantes no son gráficos de líneas. [Guía del PMBOK® 6ª edición, página 304]

Si quieres obtener la certificación PMP, visita www.laurumacademy.com

Ponemos a tu disposición el mejor material didáctico con explicaciones sencillas, directas y sin rodeos. Si lo necesitas pregunta por nuestro sistema de becas y ayudas.¡Te esperamos!

¿En qué puedo ayudarte?