NUEVO TRIÁNGULO de TALENTO PMI® 2022
El Project management Institute ha publicado recientemente una actualización a su conocido Triángulo de Talento, base fundamental del programa «Continuing Certification Requirements» necesario para renovar tu certificación PMP®.
También puedes visualizar en el siguiente vídeo toda la información contenida en este artículo:
Una vez obtenida tu certificación es obligatorio realizar este programa para de este modo mantener activa tu certificación. En base a este programa será necesario que reportes al Project Management Institute 60 PDUs (Personal Development Unit) en un ciclo de 3 años, que es el período de tiempo en el que tu certificación PMP® está activa.

Recuerda que las PDUs se pueden clasificar en dos grandes grupos:
- Educación. Actividades formativas sobre habilidades técnicas, de liderazgo, estratégicas o de negocio.
- Devolver a la profesión. Actividades que permiten compartir y utilizar tu conocimiento para hacer crecer la profesión.
Las PDUs referentes a «educación» a su vez se clasifican en 3 categorías en base al llamado Triángulo de Talento del Project Management Institute. A continuación analizaremos los cambios que se han efectuado sobre el Triángulo de Talento y cómo nos puede afectar en la profesión.
Qué es el triángulo de talento del PMP®
El triángulo de talento del Project Management Institute es una clasificación de habilidades que los directores de proyecto deben cultivar para liderar y gestionar los proyectos en la actualidad. En un mundo complejo, en los que los cambios se suceden cada vez con más rapidez los profesionales de la dirección deproyectos deben estar preparados y formados en una serie de disciplinas, técnicas y habilidades cada vez más demandadas. Según esto el triángulo de talento realiza la siguiente clasificación:
- Business Acumen. Que podemos traducir como visión de negocio.
- Ways of working. Que podemos traducir como formas de trabajar.
- Power skills. Que podemos traducir como habilidades poderosas, anteriormente conocidas como habilidades blandas.
Más sobre el nuevo Triángulo de Talento, click aquí

Business Acumen
Los profesionales vinculados a la dirección de proyectos necesitan conocer y cultivar aspectos como la toma efectiva de decisiones y entender si sus proyectos están alineados con la visión estratégica de sus organizaciones. En este sentido, el director de proyecto es más un socio estratégico cuya responsabilidad va más allá de velar por el tiempo y el costo del proyecto. Esto también está vinculado con la visión sistémica de la dirección de proyectos que el nuevo PMBOK en su versión 7 promueve. En este sentido, la clave es entender las organizaciones como un sistema en la que cada una de sus partes es afectada y puede afectar al mismo tiempo a los resultados estratégicos de las organizaciones.
Algunas de las habilidades que debemos cultivar en este sentido son las siguientes:
- Gestión de beneficios
- Modelos y estructuras de negocio.
- Análisis competitivo.
- Relaciones y satisfacción con el cliente.
- Conocimiento del sector industrial.
- Cumplimiento legal y regulatorio.
- Conocimiento del mercado.
- Planificación estratégica y análisis.
Más sobre el programa CCR, click aquí
Ways of Working
Cada vez se hace más evidente que hay multitud de formas de trabajar o de obtener resultados. Lo que funciona en un proyecto puede no funcionar en el siguiente y por este motivo se hace cada vez más imprescindible conocer un abanico cada vez más amplio de formas de trabajar. En base a lo anterior, debemos utilizar utilizar en cada caso la técnica, herramienta o enfoque más adecuado dependiendo de las circunstancias particulares de cada proyecto.
Ya sabemos que hay tres tipos de enfoque de desarrollo de proyectos a saber, predictivo, ágil e híbrido y que hay ciertas técnicas o metodologías que función mejor en un tipo de proyecto que en otro. No obstante, tienes que abrir la mente y pensar fuera de la caja, rompe los perjuicios y utiliza lo que mejor funcione en cada proyecto particular. Yo personalmente he alpicado con éxito técnicas de proyectos ágiles en proyectos predictivos.
Veamos a continuación algunas características de este tipo de habilidades:
- Ágil e hiperágil.
- Híbrido.
- Design thinking.
- Transformación.
- Obtención y modelado de datos.
- Gestión del valor ganado.
- Gobernanza.
- Gestión del desempeño.
- Gestión y trazabilidad de requisitos.
- Gestión de riesgos.
- Gestión del cronograma.
- Gestión del alcance.
- Estimación de tiempo, presupuesto y coste.
Power Skills
Estas habilidades interpersonales son hoy en día un factor clave y podemos decir que son las más demandadas por las organizaciones. Cada vez más las habilidades técnicas son ocupadas por las máuinas y la tecnología. Este conjunto de habilidades pueden incluir las relacionadas con el liderazgo colaborativo, comunicación, un enfoque innovador o empatía entre otras. Prestar atención a estas habilidades y cultivarlas dentro de los equipos nos asegura mantener la influencia sobre un conjunto variado de actores interesados en el proyecto y alinearlos con los objetivos estratégicos de nuestra organización.
Seguidamente te listo algunos ejemplos de este tipo de habilidades:
- Liderazgo.
- escucha activa.
- Comunicación.
- Adaptabilidad.
- Tormenta de ideas.
- Coaching y Mentoring.
- Gestión de conflictos.
- Inteligencia emocional.
- Influencia.
- Habilidades interpersonales.
- Negociación.
- Resolución de problemas.
- Trabajo en equipo.
Como puedes apreciar el camino continúa una vez que ya has obtenido la certificación PMP® y en este sentido estar a la vanguardia requiere formación continua. Pero no debes agobiarte, el programa CCR no consiste en pagar por realizar cursos o sentarte delante de un escritorio durante horas. Hay muchas formas de reportar PDUs y permanecer actulializado. Para ello te recomiendo visualizar nuestros vídeos que puedes reoprtar como formación. Si no sabes cómo hacerlo puedes leer el artículo que realizamos sobre el asunto haciendo click , aquí.
También te recomiendo dos lecturas para que puedas resolver tus dudas sobre el Project Management Institute y sobre cómo realizar la inscripción en el examen de certificación PMP®. Puedes acceder a los artículos y a los vídeos correspondientes haciendo click en los sigueintes enlace:
Ya tienes toda la información necesaria para conocer qué es el nuevo triángulo de talento del Project Management Institute con detalle. Ahora si quieres dar un paso más y formarte en project management en Laurum Project Academy ponemos a tu disposición el mejor material didáctico con explicaciones sencillas, directas y sin rodeos. Si lo necesitas pregunta por nuestro sistema de becas y ayudas.¡Te esperamos!
Más información de nuestro curso de certificación haciendo click en el siguiente botón: